1980: Constitución de la asociación y puesta en funcionamiento de un taller ocuapacional ubicado en la C/ José María Hernan Sáez.
1992: Se traslada en centro anterior a unas nuevas instalaciones ubicadas en la Plaza de Los Chopos de A Coruña, locales cedidos por el Ayuntamiento de A Coruña.
2000: Se pone en funcionamiento el primer piso protegido en A Coruña.
2001: APEM inicia su proceso de extensión de los servicios a otras localidades: Carballo y Culleredo.
También, se abren otros dos pisos protegidos en A Coruña.
2002: Nuevo Centro en Cee, ubicado en el Instituto Agra de Raíces.
2004: Se inicia un nuevo proyecto de inserción laboral: EL Centro Especial de Empleo, EMPREGO SOCIAL S.L.
Se amplia el programa de vivienda alternativa con la puesta en marcha de un piso protegido en Cee y dos en el territorio del Consorcios AS MARIÑAS (Ayuntamientos de Arteixo y Cambre).
2006: Nuevo piso protegido en la localidad de Carballo.
2007: Apertura de la Unidad Residencial de Cee y traslado del Centro a las nuevas instalaciones.
Se obtiene el Certificado de Gestión de calidad conforme a la Norma UNE-EN ISO 9001-2000
2008: Se inaugura un nuevo Centro en Betanzos. Traslado del Centro de Culleredo a Cambre.
2010: Se aumenta el número de plazas en Centros con la apertura del Centro de la Sagrada Familia.
2011: APEM es declarada Entidad de Utilidad Pública.
2012: Comienza la actividad en el Centro de Vimianzo.
2013: Reforma y ampliación de las instalaciones del Centro de A Coruña y de la sede social de APEM.
2014: Se edita la Revista VIMBIOS y se publica la Web APEM, con el objetivo de dar visibilidad a sus proyectos.
Llámanos por teléfono: 981 13 22 18
Utiliza nuestro e-mail: apem@apemcoruna.es